Mejorando la absorción de colina para una salud óptima: El poder de las fuentes naturalesLa colina, un nutriente esencial con propiedades similares a las vitaminas, desempeña un papel crucial en nuestra salud en general a lo largo de nuestra vida. Su importancia ha llevado a la adición de sales de colina en varios productos como fórmulas infantiles, suplementos y alimentos funcionales. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que la colina, cuando está naturalmente unida a unos compuestos similares a las grasas, llamados fosfolípidos, puede ser absorbida de manera más eficiente por nuestro organismo. En este contexto, se realizó un estudio innovador con el objetivo de investigar si el consumo de una bebida de fosfolípidos de yema de huevo, rica en colina, podría mejorar la absorción de colina en comparación con una bebida de control que contenía bitartrato de colina, la forma química más utilizada en los suplementos.
|
El estudio:
Para entender cómo diferentes fuentes de colina afectan su absorción, se realizó un estudio en el que participaron 18 personas. El estudio fue realizado de manera aleatoria y a ciegas, lo que significa que las personas no sabían qué bebida estaban tomando en cada momento. Se midieron las concentraciones de colina, betaina y dimetilglicina en la sangre antes y hasta seis horas después de beber las dos bebidas: una hecha con fosfolípidos de yema de huevo, que contiene 3 gramos de colina unida a fosfolípidos, y una bebida de control que contiene 3 gramos de bitartrato de colina, una forma química de colina comúnmente utilizada en los suplementos.
Resultados:
Los resultados del estudio revelaron una diferencia notable en la absorción de colina entre las dos bebidas. La respuesta de colina en la sangre, medida mediante un cálculo llamado "área bajo la curva", fue cuatro veces mayor en las personas que consumieron la bebida de fosfolípidos de yema de huevo en comparación con aquellos que tomaron la bebida de control (p < 0.01). Esta mejora significativa no solo se observó en la colina, sino también en sus metabolitos principales, la betaina (p < 0.01) y la dimetilglicina (p = 0.01)
Implicaciones:
Los resultados de este estudio tienen implicaciones importantes tanto para la industria alimentaria como para los consumidores individuales. Al resaltar la mejor absorción de colina proveniente de fuentes naturales, específicamente de los fosfolípidos de la yema de huevo, la investigación cuestiona la práctica convencional de agregar sales de colina a varios productos. En cambio, incorporar colina de los fosfolípidos de la yema de huevo en alimentos funcionales, suplementos e incluso fórmulas infantiles podría optimizar la absorción de colina y tener un impacto positivo en nuestra salud en general.
Conclusión:
En conclusión, este estudio pionero demuestra que consumir colina en su forma natural, unida a fosfolípidos como se encuentra en la yema de huevo, mejora significativamente la absorción de colina en comparación con el bitartrato de colina producido químicamente. Los hallazgos sugieren que la industria alimentaria debería considerar la utilización de fosfolípidos de yema de huevo como una alternativa viable y efectiva a la suplementación tradicional de colina.
Fuente: Smolders L, de Wit NJW, Balvers MGJ, Obeid R, Vissers MMM, Esser D. Natural Choline from Egg Yolk Phospholipids Is More Efficiently Absorbed Compared with Choline Bitartrate; Outcomes of A Randomized Trial in Healthy Adults. Nutrients. 2019 Nov 13;11(11):2758. doi: 10.3390/nu11112758. PMID: 31766273; PMCID: PMC6893749.
Elaborado por:
Sandra Wages Young
Lic. en Nutrición y Dietética
Para entender cómo diferentes fuentes de colina afectan su absorción, se realizó un estudio en el que participaron 18 personas. El estudio fue realizado de manera aleatoria y a ciegas, lo que significa que las personas no sabían qué bebida estaban tomando en cada momento. Se midieron las concentraciones de colina, betaina y dimetilglicina en la sangre antes y hasta seis horas después de beber las dos bebidas: una hecha con fosfolípidos de yema de huevo, que contiene 3 gramos de colina unida a fosfolípidos, y una bebida de control que contiene 3 gramos de bitartrato de colina, una forma química de colina comúnmente utilizada en los suplementos.
Resultados:
Los resultados del estudio revelaron una diferencia notable en la absorción de colina entre las dos bebidas. La respuesta de colina en la sangre, medida mediante un cálculo llamado "área bajo la curva", fue cuatro veces mayor en las personas que consumieron la bebida de fosfolípidos de yema de huevo en comparación con aquellos que tomaron la bebida de control (p < 0.01). Esta mejora significativa no solo se observó en la colina, sino también en sus metabolitos principales, la betaina (p < 0.01) y la dimetilglicina (p = 0.01)
Implicaciones:
Los resultados de este estudio tienen implicaciones importantes tanto para la industria alimentaria como para los consumidores individuales. Al resaltar la mejor absorción de colina proveniente de fuentes naturales, específicamente de los fosfolípidos de la yema de huevo, la investigación cuestiona la práctica convencional de agregar sales de colina a varios productos. En cambio, incorporar colina de los fosfolípidos de la yema de huevo en alimentos funcionales, suplementos e incluso fórmulas infantiles podría optimizar la absorción de colina y tener un impacto positivo en nuestra salud en general.
Conclusión:
En conclusión, este estudio pionero demuestra que consumir colina en su forma natural, unida a fosfolípidos como se encuentra en la yema de huevo, mejora significativamente la absorción de colina en comparación con el bitartrato de colina producido químicamente. Los hallazgos sugieren que la industria alimentaria debería considerar la utilización de fosfolípidos de yema de huevo como una alternativa viable y efectiva a la suplementación tradicional de colina.
Fuente: Smolders L, de Wit NJW, Balvers MGJ, Obeid R, Vissers MMM, Esser D. Natural Choline from Egg Yolk Phospholipids Is More Efficiently Absorbed Compared with Choline Bitartrate; Outcomes of A Randomized Trial in Healthy Adults. Nutrients. 2019 Nov 13;11(11):2758. doi: 10.3390/nu11112758. PMID: 31766273; PMCID: PMC6893749.
Elaborado por:
Sandra Wages Young
Lic. en Nutrición y Dietética