NEWSLETTER N°45 / OCTUBRE 2014
La experiencia Canadiense:
|
En 1988, Canadá y los EEUU, organizaron una conferencia de consenso sobre colesterol. A pesar de que el grupo de especialista recomendó limitar el consumo de grasas total al 30% y el de grasas saturadas al 10% de la energía ingerida diariamente, no se estableció un límite al consumo diario de colesterol. De manera similar, la publicación de Health Canada, la agencia de salud de Canadá, "Recomendaciones Dietéticas: Informe de Comité de Revisión Científica" especificó limites superiores para el consumo de grasas totales y saturadas, pero no para el consumo de colesterol. La Guía Canadiense para la Alimentación Saludable, una publicación paralela de Health Canada, recomendó a los Canadienses consumir productos lácteos bajos en grasa, carnes magras y alimentos preparados con poca o ninguna grasa, mientras disfrutan una amplia variedad de alimentos. Muchos factores contribuyeron para tomar esta decisión, pero la principal fue la confianza en que que las grasas saturadas son el principal determinante de los niveles de colesterol total y LDL en sangre, y no el colesterol dietario. Por lo tanto, las autoridades canadienses de salud, se concentraron en reducir el contenido de grasas saturadas y trans en la dieta de los canadienses, con la finalidad de ayudar a reducir lo niveles de colesterol en sangre, en lugar de enfocarse en reducir su ingesta de colesterol.
En un esfuerzo por aplacar la preocupación de los consumidores acerca del vínculo entre el colesterol sanguíneo y el dietético, organizaciones como la Canadian Egg Marketing Agency (Agencia Canadiense para el Mercadeo de Huevo) recordaron a los profesionales de la salid, incluidos nutricionistas, dietistas, médicos de cabecera o familia y educadores nutricionales, acerca de la gran cantidad de evidencia que existe demostrando que hay muy poca relación entre la ingesta de colesterol en la dieta y el riesgo cardiovascular.
Adicionalmente, se señaló que la mayoría de personas sanas, la síntesis hepática de colesterol se ajusta compensar la ingesta. Educar a los profesionales de la salud acerca de la poca relación que existe entre el colesterol dietético Y el colesterol, sanguíneo, y la alta asociación que existe entre la ingesta de grasas saturadas y el colesterol sanguíneo, ayudó a mantener a los consumidores informados acerca de las dietas sanas y como mantener bajos sus niveles de colesterol.
Otras publicaciones
UPDATE N°125 / OCTUBRE 2014
Hoy comeremos:
|
UPDATE N°124 / SETIEMBRE 2014
El ILH Y el ILP estuvieron presentes en el Congreso Peruano de AviculturaDel 1 al 3 de Septiembre se celebró en Lima el evento más importante de la avicultura en el Perú. La asociación Peruana de Avicultura (APA), desarrolló, en estrecha colaboración con el ILH Y el ILP, la primera agenda empresarial integrada y sinérgica, relacionada a temas de marketing.
|
NEWSLETTER N°10 / SETIEMBRE 2014
El pollo y el absurdo temor a las hormonasExisten algunos mitos, o temores no fundamentados, con respecto a los alimentos. En el caso del pollo, la consulta que hace la gente con mayor frecuencia es acerca del uso de hormonas en su crianza. Según el Dr. Nick Dale la respuesta correcta es: "ESO ES ABSURDO".
|